Índice
¿Cuándo nació el Carnaval de Venecia?
El Carnaval de Venecia, programado del 14 de febrero al 4 de marzo de 2025, es uno de los carnavales más famosos del mundo.
Los orígenes del Carnaval de Venecia siguen siendo inciertos. Sin embargo, parece que la historia del Carnaval de Venecia comienza en 1094, cuando el dux Vitale Falier estaba en el poder. En aquella época, el Carnaval de Venecia empezaba el primer domingo de octubre y terminaba en los días que precedían a la Cuaresma.
El ambiente era diferente porque, en comparación con hoy, el Carnaval duraba unos seis meses y la gente llevaba máscaras todo el tiempo. Durante el Carnaval, la gente, pero sobre todo las clases sociales más pobres, podían participar en las fiestas y divertirse con bromas, cantos y bailes. Hoy en día, el Carnaval dura unos diez días, pero la expectación y la emoción por este acontecimiento están presentes durante todo el año.
Máscaras y disfraces
El carnaval de entonces era una oportunidad para romper las divisiones sociales, un momento para dejar a un lado los problemas y las preocupaciones para divertirse y pasarlo bien. La máscara y los disfraces garantizaban el anonimato, permitiendo a la gente ocultar su identidad.
Cualquiera podía convertirse en lo que quisiera, adoptando actitudes y comportamientos incluso alejados de las limitaciones impuestas por su propia clase. Por eso era costumbre saludar a las máscaras con un “Salve Dama mascherata”, en italiano “Buongiorno signora maschera!”.
Espectáculos y festivales
La costumbre de disfrazarse se hizo cada vez más popular en Venecia, hasta el punto de que las máscaras y los disfraces siguen siendo la esencia del Carnaval. Durante el Carnaval se organizaban todo tipo de espectáculos y fiestas. También había atracciones como acróbatas, malabaristas, músicos y saltimbanquis. Todo formaba parte de un gran escenario de máscaras, donde actores y espectadores se fundían en un gran desfile de figuras y colores.
Los homenajes a los protagonistas de la historia veneciana eran grandes, especialmente a Marco Polo, y el Carnaval aprovechaba cualquier ocasión para recordar sus viajes.
Historia del Carnaval
En el siglo XIX, Venecia se convirtió en destino de artistas y famosos de todo el mundo para celebrar el Carnaval. Tras la caída de la República de Venecia, la fiesta veneciana por excelencia llegó a un abrupto final debido al dominio francés y austriaco. Durante este triste periodo, el Carnaval sólo continuó en las islas de Burano y Murano, hogar de artistas venecianos.
El Carnaval comenzó en 1979, cuando un grupo de ciudadanos de asociaciones cívicas ayudaron a crear la nueva edición del Carnaval de Venecia, un festival de once días lleno de alegría y felicidad para celebrar este aniversario, tan querido por el pueblo veneciano.
Durante la celebración del Carnaval, la naturaleza innata de los comerciantes venecianos se ensombrece, la diversión, las bromas, las máscaras y el ambiente despreocupado invaden la ciudad en una atmósfera general que se puede sentir, ver y tocar por toda Venecia. La historia del Carnaval continúa hasta nuestros días, sumergiendo a la ciudad en un ambiente festivo y alegre.
Visitas a Venecia
¿Qué te parece vivir realmente la ciudad de Venecia? Descubre las experiencias, recorridos e itinerarios más bellos.
- Búsqueda del Tesoro en el Carnaval de Venecia
- Crea tu propia máscara de Venecia – Experiencia artística
- Paseo de Carnaval










