La historia de la góndola: orígenes y curiosidades

No puedes irte de Venecia sin admirar la ciudad desde otra perspectiva, sin experimentar la magia y la relajación de un paseo en góndola

Índice

Los orígenes de la góndola

Vista superior de una góndola veneciana con pasajeros a lo largo de un canal tranquilo.

Aunque hay opiniones divergentes sobre la etimología de la palabra “Góndola”, lo cierto es que el nombre apareció por primera vez en documentos que datan de 1094.

La góndola parece haber nacido de la necesidad en los primeros tiempos de Venecia, ya que no había muchos puentes para cruzar las aguas de un lado a otro de la ciudad. Por ello se utilizaban pequeñas embarcaciones para desplazarse, que con el tiempo se conocieron como góndolas.

Según la leyenda, originalmente eran embarcaciones hechas simplemente con troncos de árbol; sólo mucho más tarde las góndolas desarrollaron su aspecto característico: un casco poco profundo con una proa puntiaguda y una popa invertida. Este diseño las hacía ideales para navegar por canales estrechos y curvas cerradas.

Las primeras góndolas se utilizaban para transportar personas y mercancías entre las islas de la laguna. Con el paso del tiempo, estas embarcaciones se hicieron cada vez más elaboradas y decoradas. Con el tiempo se convirtieron en un símbolo de riqueza , pues sólo los ciudadanos más ricos podían permitírselas. Los nobles y la clase media alta las embellecían con diseños e incrustaciones, y las cubrían de seda y satén.

La forma actual se alcanzó en el siglo XVII. Al principio, las góndolas las dirigían dos hombres, cada uno con un remo. Variaciones posteriores intentaron facilitar su uso a un solo remero.

Por qué se llaman góndolas

Aunque el origen de la palabra sigue siendo desconocido, se cree que el término “góndola” deriva del nombre de un tipo de embarcación construida en la India, traída a Europa por los mercaderes y luego adaptada para su uso en Venecia. Otras fuentes creen que la palabra “góndola” deriva del latín “Gundula”, que significa “embarcación de agua”, o de la palabra griega “kountelàs”, que significa “barca corta”.

Otra leyenda dice que las góndolas llevan el nombre del barrio en el que se construyeron: Gondolino. Este barrio sigue existiendo hoy en día, pero su nombre ha cambiado con el tiempo.

Características y funciones de la góndola

Gondolero posa en una góndola en un colorido canal veneciano.

A pesar de su considerable longitud, la góndola es una embarcación muy maniobrable. Gracias a su fondo plano y su pequeño casco sumergido, también es adecuada para los estrechos canales venecianos .
A lo largo de los canales de Venecia, hoy en día es muy habitual oír las voces de los gondoleros con sus típicas llamadas advirtiendo a otros compañeros de que están girando en un canal estrecho.

Gondoloni y Gondolini

Las góndolas más grandes, llamadas “gondolòni”, son más grandes y las dirigen dos remeros, uno en la popa y otro en la proa. También se utilizan como “puente” entre las dos orillas del Gran Canal.

Otro uso de la góndola es deportivo, como en la Regata Histórica: en estas ocasiones se utilizan embarcaciones más pequeñas con dos remeros, llamadas “gondolini”. Dar un paseo en góndola te ofrece una visión de la ciudad totalmente distinta de la que tienes a pie: puedes descubrir nuevas y sugerentes vistas de Venecia y rincones pintorescos; perfectos para admirar en compañía de una persona especial.

¿Cuánto cuesta un paseo en góndola en Venecia?

Pareja sonriente besándose durante un romántico paseo en góndola en Venecia
Para tu paseo en góndola , puedes elegir entre un romántico paseo en góndola por el Gran Canal a partir de 35 euros por persona y de unos 50 minutos de duración, o elegir un paseo en góndola privado personalizadode unos 30 minutos de duración, con la posibilidad de añadir un ramo de flores o una botella de prosecco para que esta experiencia sea aún más inolvidable. En este caso, el precio es de unos 100€ para la circulación diurna y 120 por recorrido nocturno, ideal para celebrar acontecimientos especiales como una proposición de matrimonio, aniversario, cumpleaños o simplemente para vivir una experiencia inolvidable.

Visitas a Venecia en góndola

Buscar
Nuestros circuitos más vendidos