Palacio Gritti, Iglesia de la Salute y Punta della Dogana

Índice

Palacio Gritti

Una elegante sala de estar con muebles históricos, iluminación suave y obras de arte en un entorno suntuoso en el corazón de Venecia.

El escritor estadounidense Ernest Hemingway dijo que elHotel Gritti era “el hotel más espléndido de una ciudad de hoteles espléndidos”. Lo que ves es la terraza del popular restaurante del hotel. Es difícil imaginar un lugar mejor para una cena romántica con la mejor comida y el mejor vino locales. En el siglo XVI, el palacio fue residencia del dux Andrea Gritti, que le dio nombre; se convirtió en hotel en 1895, hace más de un siglo. A lo largo de los años, elHotel Gritti ha alojado a innumerables personalidades del cine, artistas y escritores. Se dice que Hemingway organizó un partido nocturno de béisbol en el vestíbulo del hotel, y que el gerente, en lugar de echarle para atrás, apreció la original idea y le hizo un descuento del 10% en la factura. Esto también podría explicar los elogios del escritor al Hotel Gritti.

Iglesia de la Salud

Al entrar en el Gran Canal te sobrecogerá la vista de la Basílica de la Madonna della Salute. En el siglo XVII, la peste exterminó a dos tercios de la población de Venecia. Cuando terminó laepidemia, el Dux decidió construir una iglesia en honor de la Madonna . La tarea recayó en Baldassarre Longhena, que entonces sólo tenía 26 años, y que más tarde se convertiría en el arquitecto más famoso de la Italia barroca. La Basílica está estratégicamente situada para elevarse sobre la entrada del Gran Canal, con una vista de 360′ que abarca toda la ciudad.

Longhena eligió la forma redonda con la intención de ofrecer una corona a la Virgen; la multitud de estatuas, contrafuertes y volutas (es decir, volutas de mármol) acentúan la pomposidad de la arquitectura exterior.

Hoy, cada 21 de noviembre, los venecianos peregrinan para celebrar la Madonna della Salute en recuerdo del fin de la peste, unaocasión religiosa para los fieles con una fiesta totalmente veneciana en la plaza bajo la iglesia.

Punta de la Dogana

La Punta della Dogana es el extremo triangular en forma de proa de barco que forma la divisoria de aguas entre el Canal de la Giudecca y el Gran Canal. Hoy es propiedad del coleccionista de arte François Pinault, que la convirtió en el Centro de Arte Contemporáneo. Antaño conocida como la Dogana del Mar, hasta el siglo XVIII, la Punta della Dogana era el lugar donde se detenían los barcos mercantes procedentes del mar para pagar derechos a la ciudad. Destaca especialmente el Globo de Oro en lo alto del edificio; la bola representa el mundo, que se apoya en los dos Atlas encorvados y sobre la que se alza la figura de la Fortuna, que gira indicando tanto la dirección del viento como la naturaleza aleatoria de la fortuna que rige el mundo. Una fusión perfecta de belleza y funcionalidad, de ironía y melancolía: en resumen, la esencia de Venecia.

Buscar
Nuestros circuitos más vendidos