Índice
El carnaval siempre ha sido una expresión de libertad y diversión. Un componente fundamental de la experiencia carnavalesca es la máscara. Llevar una máscara permitía a la gente transformarse en otra persona, liberándose de las limitaciones de la vida cotidiana.
Pero, ¿te has preguntado alguna vez de dónde vienen esas peculiares caras falsas que invaden las calles y plazas de Venecia durante el Carnaval?
Hay muchas máscaras de carnaval venecianas, cada una con un significado y una historia únicos.
Entre los disfraces de Carnaval más famosos están:
- La Bauta
- La Gnaga
- La Moretta
La Baùta, la máscara veneciana por excelencia
Al hablar de la Bauta, hay que distinguir la máscara del disfraz. De hecho, la Bauta fue uno de los disfraces más famosos del Carnaval veneciano, tanto que se convirtió en un verdadero símbolo del Carnaval veneciano.
La Bauta consta de varios elementos:
- La máscara blanca llamada larva
- El tricornio negro, un sombrero negro de tres puntas
- El zendale, un chal de seda o encaje para cubrir la cabeza y los hombros
- Una capa oscura, el tabardo que cubría toda la figura hasta los pies.
Antes lo llevaban tanto hombres como mujeres, y cubría al portador de pies a cabeza. Estas figuras indefinidas de rostros inescrutables vagaban por los calli y campielli durante todo el periodo de Carnaval.
La Gnaga, disfraz que simboliza la inversión de papeles del Carnaval
La Gnaga era una máscara de carnaval veneciana muy extendida en los siglos XVIII y XIX. Es una de las máscaras de carnaval más alusivas y representativas , utilizada por los hombres para hacerse pasar por figuras femeninas, simbolizando la inversión de roles. Según la tradición, el disfraz de Gnaga consiste en llevar ropa femenina, completando el disfraz con una máscara felina. Gnaga en dialecto veneciano significa, de hecho, gato. Este disfraz podía enriquecerse añadiendo una cesta bajo el brazo que contuviera un gatito.
Lo que distinguía a este disfraz era, sobre todo, la actitud de su portador. Los hombres disfrazados de Gnaga recorrían la ciudad haciéndose pasar por mujeres.
La moretta, la máscara preferida por las mujeres
Hablando de máscaras venecianas, hay que mencionar la Moretta, uno de los disfraces más buscados, sobre todo por las mujeres, y el alter ego de la máscara Gnaga. La Moretta es una máscara de forma ovalada, muy sencilla y sofisticada , hecha de tela oscura. Uno de los elementos que distingue a esta máscara de las demás es el hecho de que es muda , en el sentido de que no permite hablar a su portador. De hecho, la Moretta se sujeta a la cara sin utilizar cordones, sino mordiendo un botón situado en el interior, colocado justo a la altura de la boca.
Visitas a Venecia
¿Qué te parece vivir realmente la ciudad de Venecia? Descubre las experiencias, recorridos e itinerarios más bellos.
- Búsqueda del Tesoro del Carnaval de Venecia (salida desde la terminal de coches hasta la Plaza de San Marcos)
- Crea tu propia máscara de Venecia – Experiencia artística
- Paseo de Carnaval
- Itinerario carcelario en la Plaza de San Marcos