Descubrir Venecia a bordo de una góndola: Forcola, Felze y Remo

Venecia ofrece unaexperiencia única a través de sus canales, y una de las formas más sugerentes de explorarla es a bordo de una góndola. En este artículo descubrimos tres elementos esenciales de la góndola: la forcola, el felze y el remo.

Índice

El tenedor: El secreto del control de la góndola

La forcola es un componente fundamental de la góndola veneciana, a menudo llamado “volante” de la góndola. Es una pieza de madera tallada a mano, normalmente de nogal o cerezo, que sostiene el remo. Su forma especial permite al gondolero realizar maniobras precisas, controlando la dirección y la velocidad con destreza.

Además de su función práctica, la forcola es también una obra de arte, con diseños que varían ligeramente según el gondolero y el sestiere de Venecia del que procede. Cada curva y hendidura de la forcola tiene un propósito específico, lo que la hace tan práctica como estéticamente atractiva.

Vista frontal desde una góndola a lo largo de un canal veneciano, entre edificios históricos y reflejos dorados en el agua.

El Felze: La antigua cabaña de la góndola

El felze era una estructura cubierta montada sobre la góndola para proteger a los pasajeros de las inclemencias del tiempo y garantizar su intimidad. Aunque el felze apenas se utiliza hoy en día, sigue siendo una parte importante de la historia de las góndolas. Se construía con madera noble y tela, y a menudo se decoraba con elaboradas tallas.


Hoy en día, las góndolas ya no utilizan el felze, pero este elemento histórico sigue simbolizando el lujo y la sofisticación de las góndolas venecianas del pasado.

El Remo de la Góndola: Medidas y Uso

El remo de la góndola es otro componente esencial. Fabricado en madera de haya, el remo mide unos 4 metros de longitud y pesa unos 4 kg. Este instrumento no sólo es largo y ligero, sino también extremadamente duradero, capaz de soportar la tensión constante del movimiento del agua y el control del gondolero.


El gondolero utiliza el remo en combinación con la forcola para empujar, tirar y dirigir la góndola. Gracias a la forma de la forcola y a la longitud del remo, es posible maniobrar fácilmente incluso en los canales más estrechos de Venecia, proporcionando una experiencia suave y fascinante.

Conclusión

Descubrir Venecia a bordo de una góndola no es sólo una forma de admirar la ciudad desde una perspectiva única, sino también una oportunidad de apreciar el arte y la artesanía que hay detrás de cada detalle de la propia góndola. La forcola, el felze y el remo son elementos que atestiguan la artesanía y la tradición venecianas, haciendo de cada paseo en góndola una experiencia inolvidable.

Buscar
Nuestros circuitos más vendidos