Índice
Palacio Pisani Moretta

Uno de los palacios góticos más notables de Venecia es el Palacio Pisani Moretta, construido en el siglo XV, que pasó a la rama Moretta de la familia Pisani en el siglo XVIII. El linaje se vio inmediatamente envuelto en un escándalo cuando el segundo hijo , Vettor, se enamoró de Teresa Vedova, hija de un simple artesano. Como estaba prohibido que un noble se casara con una persona de rango inferior, la muchacha fue recluida en un convento, pero los dos amantes consiguieron verse en secreto y Teresa se quedó embarazada; así nació Pietro Pisani, pero para entonces Vettor ya no quería volver a ver a la muchacha, e incluso le buscó un marido sustituto, que Teresa no deseaba. El triste asunto terminó con la muerte de Pietro, reconocido ahora como el último heredero de todos los bienes de la familia Pisani. En la actualidad, el palacio ha sido renovado y acoge magníficos actos y bailes tradicionales durante el Carnaval.
Ca' Foscari
El llamativo palacio que flanquea el canal es Ca’ Foscari: la sede de la primera universidad de Venecia. Eledificio fue construido a principios del siglo XV y adquirido en 1452 por el dux Francesco Foscari, que gobernó la República de Venecia durante treinta años de espléndida riqueza. Foscari mandó demoler el palacio y reconstruirlo por completo al arquitecto Bartolomeo Bon, que terminó la obra en 1457; por desgracia, el Dux ni siquiera tuvo tiempo de vivir allí, pues murió unos meses antes de un ataque al corazón, tras abdicar de su cargo de Dux. Se dice que murió de extrema pena por la muerte de su hijo Jacopo, acusado primero de corrupción y después de asesinar a uno de sus acusadores. Tras varios intentos de mitigar la situación, Francisco se mostró inflexible ante las súplicas de su hijo y se vio obligado a enviarlo al exilio en Creta, donde Jacopo murió poco después.